Los propietarios de un departamento ubicado en un edificio multifamiliar, están expuestos a diferentes riesgos que pueden ocasionar daños o pérdidas, afectando seriamente su patrimonio o inversión e inclusive perder su vivienda.

1º ¿A qué riesgos se encuentran expuestos nuestros departamentos cuando vivimos en edificios multifamiliares de más de 1 piso?
Por ejemplo:
– Incendio, es decir, fuego que se propaga dentro de mi departamento, sea que se inicio en él o en otro departamento ubicado en mi edificio o fuera de él.
– Terremoto o temblor, que ocasione daños irreparables al edificio donde se ubica mi departamento.
– Daños por agua, como consecuencia de derrames accidentales o rotura de tuberías de agua o desagüe, en mi departamento o en alguno que se encuentre ubicado por encima del mío.
– Daños por explosión, de balones de gas propios o de mis vecinos.
– Caída de aeronaves.
2º ¿Debo asegurar solo mi departamento o TODO el edifico?
Todos los propietarios de los departamentos debemos asegurar TODO el edificio.
3º ¿Porqué contratar un seguro de Sismo para Viviendas para asegurar TODO el edificio?
– Porque los riesgos cubiertos por la póliza podrían no afectar directamente a mi departamento pero si comprometer la estructura del edificio, obligando a la autoridad competente a ordenar su demolición ocasionando con ello el abandono de los departamentos por parte de los propietarios. En este caso la empresa de seguros nos pagaría el valor total del edificio cuando éste se encuentre asegurado. De esta manera todos los propietarios dispondrían del valor total del edificio para proceder a construir uno nuevo.
4º ¿Que podría pasar si se asegura SOLO cada departamento de manera independiente y no TODO el edificio, por todos los propietarios?
Asegurar solo mi departamento y no todo el edificio podría implicar que de ocurrir un terremoto severo que dañe las estructuras principales del edificio sin estar éste asegurado, el seguro de mi departamento no reconozca mis perdidas toda vez que los daños han ocurrido en la estructura de dicho edificio y no en mi departamento.
5º ¿Cuál debe ser el valor asegurado del edificio?
Debe ser el VALOR COMERCIAL sin incluir el valor del terreno.
Conclusión: Es importante que todos los propietarios adquieran un seguro para TODO el edificio, para que en caso que éste se dañe por un terremoto, incendio, etc., la aseguradora pague hasta la suma asegurada, en caso de un daño total o parcial.